En Entre Ríos se debatió sobre el uso medido de la pirotecnia y Diputados llamó al sindicato del sector para escuchar alternativas.
La Cámara de Diputados de la provincia de Entre Ríos sesionó y entre la agenda se encontraba un proyecto que estaba destinado a medir la utilización de productos de pirotecnia. Del encuentro legislativo participó el sindicato del sector, en donde presentó un “Proyecto de Reconversión” de los productos.
Esta mañana el #SUEIPA (Sindicato de la #PIROTECNIA ), participó de la reunión de comisión general de la cámara de diputados de #EntreRíos, donde presentamos el proyecto de reconversión de los productos que estamos trabajando con Nacion.@juancabandie @JuvSindicalNac pic.twitter.com/SornMf9GjB
— Sindicato de la Pirotecnia (@sueipa_prensa) September 22, 2020
El mismo se encuentra en plena ejecución con áreas del Gobierno Nacional y en los que interfiere el trabajo de Guillermo Cantatore, secretario general del Sueipa y el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié. La carpeta ya presentada en Diputados “contempla la protección de la actividad y sus puestos de trabajo y el reclamo de distintas asociaciones”, como lo son las de las Madres TEA.
En la nota con Sonido Gremial, Cantatore expuso en la cámara que “la prohibición no va y que fomenta la clandestinidad”.
Trabajamos en comisión de legislación general, el proyecto de ley: Uso medido y solidario de la pirotecnia. Con la presencia de la Ministra @rosarioromeroOK @diputadoser pic.twitter.com/PUPfd7EZHP
— Carina Ramos (@carinamanuramos) September 22, 2020
El encuentro fue convocado por Carina Ramos, diputada provincia por Entre Rios y presidenta de la Cámara. Estuvo presente la ministra de Gobierno y Justicia de la Provincia de Entre Ríos, Rosario Romero. “Es importante que nos hayan citado porque se está logrando desde la creación del sindicato que no se incluyan en la discusión cuando antes no pasaba”, alega el dirigente.